CAVE-COVA y CEAV entregan una donación a APAMI

CAVE-COVA y CEAV entregan una donación a APAMI

11.560 €

Esta es la cantidad recolectada por el Movimiento Vecinal, tanto de la Comunitat Valenciana como del resto de España, para poner en marcha a la Asociación de Personas Afectadas de Minusvalías (APAMI) de Catarroja que ha sufrido de forma radical los efectos de la DANA.

A la entrega han acudido a la sede de Catarroja el presidente de CAVE-COVA y miembro de la Ejecutiva de CEAV, Juan Antonio Caballero, el vicepresidente, Manuel Lubary, y la tesorera Rafaela Azmecúa. La presidenta de APAMI ha agradecido telefónicamente al presidente de CEAV, Julio Molina, esta donación. APAMI es una asociación dirigida al ocio/entretenimiento de personas con diversidad funcional a la que acuden personas de Catarroja y alrededores.

La Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunitat Valenciana, CAVE-COVA, y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, CEAV, han hecho entrega de una donación de 11.560 euros a APAMI para la reconstrucción de su local. Según ha explicado el presidente de CAVE-COVA, Juan Antonio Caballero, “contactamos con APAMI porque es una entidad con fuerte arraigo social en la localidad que había perdido completamente su local de reunión y de actividades. Les pedimos una lista con materiales que debían reponer, y pensamos que con la cantidad que hemos recaudado desde las asociaciones vecinales ayudará a la reconstrucción del local y a la adquisición de los materiales”.

La donación tiene su origen en la solidaridad de las asociaciones vecinales, tanto de la Comunitat Valenciana como del resto del Estado.

APAMI, es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Catarroja, que presta atención integral e interdisciplinar a personas con diversidad funcional y a sus familias a partir de un proyecto multidimensional con carácter socioeducativo y cuyo fin último es el pleno desarrollo personal y social de la persona con diversidad funcional y su plena participación en la comunidad.

El desbordamiento del barranco del Poyo en Catarroja arrasó con el local de la asociación, punto de encuentro y de trabajo por una verdadera integración en el ambiente infantil-juvenil de las personas usuarias, complementaria a la asistencia a centros de educación y formación especial.

«Es así como en 1994 surge APAMI, como Asociación de Personas Afectadas de Minusvalía, donde las madres encuentran un lugar para que sus hijos e hijas puedan interaccionar e integrarse dentro de su localidad, y sobre todo, las propias madres encuentran en APAMI un lugar donde encontrar el apoyo social, al tratarse de mujeres que están pasando o han pasado por las mismas circunstancias, y entre ellas se han ido apoyando unas a las otras, llegando a ser 30 años más tarde una gran familia. El 29 de octubre todo se fue al traste. Tras la DANA la sede de APAMI quedó arrasada por completo, lo que nos impide poder volver a la rutina; esto supone un parón y una desestructuración muy grande para las personas usuarias que venían todos y cada uno de los días a APAMI  y que ahora no saben gestionar un parón tan grande en la rutina diaria, por lo que tenemos mucha urgencia de poder volver a abrir y dar comienzo de nuevo a nuestra actividad», comenta una emocionada Mari Carmen, secretaria de APAMI quien agradeció en nombre de los niños y las niñas y de sus familiares esta ayuda de las asociaciones vecinales que permitirá poner de nuevo en marcha todas sus instalaciones.

 

 

GRACIAS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

 

 



¿Quieres informárte sobre las áreas de trabajo de CAVE-COVA?