LOS VOCALES DE CAVE-COVA DE LOS DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA SE REUNEN EN VALÈNCIA

LOS VOCALES DE CAVE-COVA DE LOS DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA SE REUNEN EN VALÈNCIA

Reunión celebrada el 15 de febrero de 2023 en los locales de la Federación vecinal de València con los vocales de las áreas de salud de los departamentos de la provincia de Valéncia y representantes de València, Manises, Torrent, Requena, Sagunt Lo temas tratados han sido los siguientes:

1- Estrategias de defensa de la Sanidad Pública desde CAVE-COVA. Líneas de actuación:

a) Consolidar la Visión vecinal.

  • El problema es la entrada en el sistema sanitario público.
  • Prioridad tiempos en atención primaria.
  • Prioridad tiempos listas de espera.
  • La cohesión social se garantiza con una Sanidad Pública reforzada.
  • La sanidad Pública es un logro del conjunto de la sociedad. Sólo una minoría de la población está por las privatizaciones. Sólo se justifica por el interés económico de las grandes compañías.
  • ENCUESTA SALUD 2022: “El 80% de la población general declara un nivel elevado de satisfacción con el sistema sanitario público. En cuanto a la evolución del uso de los servicios sanitarios, en 2022 disminuye el uso de todos los tipos de servicios sanitarios a excepción de las consultas de medicina familiar y comunitaria, que se incrementan respecto a lo observado en 2016. También cabe señalar la creciente necesidad de apoyo y atención social a domicilio conforme aumenta la edad y especialmente en las mujeres, alcanzando al 25% de las personas de 85 y más años que lo requieren, fundamentalmente como ayuda en las tareas domésticas, para el aseo y cuidado personal y para el servicio de teleasistencia.”

b) Necesidad de autoorganización de CAVE-COVA.

  • Estructura del Grupo de Trabajo de salud
  • Responsable: Pepe Cuñat
  • Coordinación: José Luís Solá
  • Representante en Consejo Salud C. Valenciana: Toni Plá
  • Colaboradores: Aurelio Duque, Francesc Xavier García, Rafaela Amezcua, Manuel Lubary,…
  • Tareas de los vocales de los consejos de departamento
  • Representar a CAVE-COVA en los consejos departamentales y ser su portavoz.
  • Liderar el ámbito social en los consejos.
  • Ser portavoz de las federaciones y asociaciones del ámbito del departamento en el consejo.
  • Velar por que se celebren las reuniones de los consejos con la periodicidad correspondiente.
  • Asegurar que las actas de las reuniones de los consejos lleguen a CAVE-COVA.
  • Contactar de forma regular con las asociaciones y federaciones del ámbito departamental.
  • Transmitir al grupo de trabajo cuantas inquietudes surjan en su departamento.
  • Asistir a las reuniones del conjunto de vocales en forma de encuentros, jornadas, …
  • Promover de forma coordinada con el GT de Salud de CAVE-COVA la formación de los Consejo de Salud Básico.
  • Buscar representantes para los

c) Desarrollar alianzas y procesos unitarios.

  • Prioridad: Acdesa, Sindicatos y Consumidores. Relación directa desarrollando encuentros bilaterales.
  • Participar en Plataformas y movilizaciones unitarias siempre y cunado tengamos opinión propia y la hayamos podido debatir y concretar
  • Encuentros con los grupos parlamentarios.

d) Establecer nuestro papel en el Consejo de Salud Comunidad Valenciana

  • Valoración de la nueva presidencia del CS Comunidad Valenciana
  • Buscar alianzas dentro del consjo: frente social en el Consejo (CAVE-COVA, SINDICATOS, CONSUMIDORES,…)

e) Impulsar la creación de los Consejos de salud Básicos.

  • Posible encuentro por definir. En abril ya hace 1 año de la norma de Consejos Básicos de Salud.

f) Valorar las “subáreas organizativas de salud” de CAVE-COVA.

g) Valorar el resultado de la encuesta a los vocales.

h) Canalizar las informaciones a través de whatsapp y correos on-lin para el grupo de vocales. De forma simultánea a federaciones y asociaciones sólo correos on-line.

 2- Informaciones varias.

a) En el Ministerio del 29 de enero. Reunión Comité Técnico del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria.

  • Evaluación del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria (PAPyC) y Proyectos Regionales Integrales (PRIs) 2022-2023: Resultados a 30/9/2023
  • Presupuestos Generales del Estado
  • Actuaciones llevadas a cabo en el ámbito de la APyC en los distintos centros directivos del Ministerio.
  • Transformación de la Atención Primaria en España y retos actuales, Estudio del caso: presentación y difusión
  • Próximos pasos de la Oficina del MAPyC

b) En la Conselleria 30 de enero. Reunión telemática.

  • Desarrollo de la Estrategia en cada departamento: constitución de comisiones de salud comunitaria departamentales, responsables-coordinadores de atención comunitaria por departamento, y referentes y grupos de atención comunitaria por equipo de atención primaria de salud.
  • Propuesta de programa tipo de una jornada de presentación departamental de la Estrategia.
  • Presentación de Plan de Formación en Atención Comunitaria de la CV de 2024.
  • Presentación de la versión preliminar de las Guías de Educación para la Salud Grupal.
  • Presentación de la propuesta de nuevo registro de actividades grupales y comunitarias en SIA-Abucasis (plataforma informática.

3- Actividades

  • Valorar posible acto reivindicativo general de CAVE-COVA (lugar y fecha).
  • II Jornada Sobre el Estado de Salud de la Sanidad Valenciana
  • Formación de vocales: Curso básico de salud Comunitaria 1-26 abril on-line
  • Cubrir toda la Comunidad con las reuniones de vocales por subáeas.
  • GT de Salud hacer un seguimiento de todos los Consejos.
  • Mandar documentación completa a los vocales.

 4- Documentos en la carpeta

ANEXO I Informe CSCV

ANEXO II ANÁLISIS DAFO MARCO ESTRA.

ANEXO III ACTA 15-12-22 CSCV

ANEXO IV DECRETO 79-2015 CSCV

ANEXO V MODELO DE Acta C. SALUD

ANEXO VI DECRETO 2023_3591 CSZB

ANEXO VII Declaraciones del Conseller 11-

ANEXO VIII NOTA PRENSA CAVE-COVA

ANEXO IX Salud C VALENCIANA 2022 ENCUESTA

ANEXO X Encuesta Vocales de Salud dic 23



¿Quieres informárte sobre las áreas de trabajo de CAVE-COVA?